Santander Grado

La Dirección Gral. de Relaciones Internacionales participó del Primer Encuentro Universitario del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA)

Se celebró los días 14 y 15 de noviembre de 2022 en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Participaron Enrique M. Biasoni y Josefina M. Reyes de la DGRRII de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
 

El Encuentro tuvo como objetivos lograr el conocimiento mutuo de los actores del programa PILA, presentar los avances y su estado de situación, la política de ampliación a nuevos países de la Región y, finalmente, discutir sobre los nuevos lineamientos que PILA desarrollará a futuro, identificando de manera conjunta las oportunidades de mejora en los procesos de asignación de plazas, gestión y comunicación entre otros temas.

Enlaces UNSE

Contacto

Av. Belgrano (s) 1912 Santiago del Estero.

+54 385 4509526

relacionesinternacionales@unse.edu.ar

Enrique Biasoni: embiasonidri@gmail.com

Josefina M. Reyes: jmreyes@unse.edu.ar

SVyTT / DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INTERNACIONALES
UNSE – 2022

Junto al Departamento de Educación del Gobierno de Australia y la Red de Universidades Regionales de Australia (RUN) tenemos el agrado de invitar a participar del encuentro virtual que tendrá lugar el día 20 de octubre a las 18hs de Argentina por Zoom.

El webinario contará con oradores de universidades de Australia y Argentina donde explorarán el papel de las universidades en la investigación y enseñanza de la Seguridad Alimentaria y Resistencia Climática, para luego abrir un espacio de preguntas y respuestas.

En cuanto a los ponentes por parte de Australia participarán el Prof. Scott Power, Director del Centro de Ciencias Climáticas Aplicadas de la Universidad del Sur de Queensland y el Prof. Asociado Oliver Knox, Coordinador del Polo Algodonero, Universidad de Nueva Inglaterra.

Por parte de Argentina, participarán el Dr. Gustavo Enrique Schrauf, Profesor Titular de la Cátedra de Genética FAUBA y Director del Criadero FAUBA “Cultivos del Sur”, y el Dr. Damián Lampert de la Universidad Nacional de Quilmes.

Para registrarse al webinario lo pueden hacer a través del flyer o del siguiente link: https://cqu.zoom.us/webinar/register/WN_2si-pk7oRmOZfm0J9R4UVw